¡Hola, amigo! Hoy vamos a hablar de un caso que ha dado mucho de qué hablar en Madrid. Imagina que estás en tu trabajo y, en lugar de concentrarte en tus tareas, te encuentras viendo un reality show. Suena divertido, ¿verdad? Pero no siempre termina bien. Vamos a desglosar esta historia.
Un despido inesperado
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido respaldar el despido de una trabajadora por estar viendo La Isla de las Tentaciones durante su jornada laboral. Sí, así como lo oyes: ¡la televisión se llevó su empleo! la mujer había presentado una demanda por despido improcedente, pero la justicia le dijo “no gracias” porque llegó tarde con los papeles.
El día que todo cambió
todo comenzó el 18 de abril del 2023. Esta empleada era la jefa administrativa y responsable del departamento de Recursos Humanos en Posición Cero SL. A las 12:20 horas fue sorprendida disfrutando del reality show en su computadora del trabajo.Su supervisor la pilló in fraganti; ella cerró rápidamente el programa…pero tan pronto como él se alejó, volvió a encenderlo. ¡No pudo resistir la tentación!
Pero eso no fue todo; este no era un incidente aislado:
- 9 de mayo: Usó la fotocopiadora para imprimir anuncios ofreciendo sus servicios como niñera.
- 24 de mayo: Se dedicó a imprimir y organizar documentos relacionados con su máster en Recursos Humanos.
Y claro está, continuaba enganchada al programa que pone a prueba las relaciones amorosas.
Problemas adicionales
Además del entretenimiento poco apropiado durante horas laborales, también cometió errores serios dentro del área que debía supervisar. Por ejemplo:
- No aplicó correctamente el concepto “a cuenta de convenio” al calcular nóminas.
Esto fue detectado por una compañera ajena al departamento y obligó a la empresa a recalcular salarios y pagar recargos ante la Seguridad Social.
Las razones detrás del despido
La empresa argumentó varias infracciones basadas en el convenio colectivo:
- Distracciones graves durante horario laboral.
- Disminución voluntaria y continua del rendimiento.
- Fraude y abuso al utilizar recursos inapropiadamente.
Para colmo, esta trabajadora tenía un salario bruto mensual bastante atractivo: 2.133 euros antes impuestos… hasta que fue despedida el 31 de mayo.
Intento fallido por revertirlo
Después del despido, nuestra protagonista intentó impugnarlo presentando una papeleta para conciliación el 21 de junio; sin embargo, no hubo acuerdo alguno y decidió demandar el 1 agosto… ¡pero ya había pasado el plazo legal! El TSJM desestimó su reclamación porque no presentó pruebas suficientes sobre cuándo solicitó asistencia legal ni designación adecuada para abogado.
El tribunal dejó claro algo importante: ella tenía toda la carga probatoria sobre sus hombros y no logró demostrar ninguna causa válida para suspender los plazos legales establecidos.
Así es como terminó este episodio judicial: con una lección clara sobre responsabilidad laboral (y quizás también sobre elegir mejor qué ver mientras trabajas). Recuerda siempre mantenerte enfocado si quieres evitar sorpresas desagradables… o perder tu empleo por culpa de un reality show adictivo.