¡Es esa época del año otra vez! La temporada de la declaración de la renta ha llegado,y muchos contribuyentes están ansiosos por presentar su declaración tan pronto como se abra el plazo. ¿La razón? Si les sale “a devolver”, quieren que Hacienda les ingrese el dinero en su cuenta lo más rápido posible.
Según la popular TikToker @sarafero, hay algunos “trucos” para hacer la declaración correctamente y salir beneficiado. Uno de los consejos más importantes es no apresurarse a presentar la declaración en los primeros días. Aunque puede parecer que ser de los primeros tiene sus ventajas, ¡no te engañes! Los datos fiscales que proporciona Hacienda pueden estar desactualizados o incorrectos, lo cual puede afectar especialmente a quienes tienen rentas más bajas o desean recibir su devolución rápidamente.
En una reciente consulta realizada por elEconomista.es y Banqmi, un experto mencionó que aunque cuanto antes presentes tu declaración, antes comenzará a procesarse, eso no garantiza rapidez en el reembolso.Además, esto depende mucho del lugar donde te encuentres y del flujo de información disponible. Y claro está, también influye cuán complicada sea tu situación fiscal.
No te apresures: un consejo clave para tu declaración
A veces es mejor esperar un poco. Si tienes ingresos como autónomo o si tu situación financiera incluye variaciones patrimoniales significativas (como ventas de propiedades), ten cuidado: estos casos requieren una verificación más exhaustiva.
Cuidado con los errores comunes al declarar:
- Error en ingresos declarados: Asegúrate de que todos tus rendimientos estén correctamente registrados; Hacienda podría no haberlo hecho bien con tus salarios o alquileres.
- Deducciones olvidadas: No todas las deducciones autonómicas y estatales aparecen automáticamente en el borrador; revisa bien qué puedes aplicar.
- Dificultades con Seguridad Social: Si has recibido prestaciones por desempleo o has estado en un ERTE, verifica que toda la información esté correcta.
Sugerencias para optimizar tu declaración:
- - Consulta a un asesor fiscal si tienes dudas: La normativa tributaria puede ser todo un laberinto; ¡un buen asesor podría ayudarte a ahorrar!
- – No corras si esperas una devolución: Es preferible presentar una declaración precisa ahora que lidiar con problemas después.
- – Aprovecha todas las deducciones posibles: Conocer tus opciones puede reducir considerablemente lo que debes pagar.
- – Revisa bien las ganancias patrimoniales: Las ventas pueden tener implicancias fiscales importantes; asegúrate de tener todos los números claros antes de enviar todo a Hacienda.
No olvides tomarte este proceso con calma y asegurarte de hacer todo correctamente. ¡Buena suerte con tu Renta!