El catálogo de juguetes que ha generado una ola de reacciones en redes
Es 2018, y seguimos con lo mismo.
A pesar de que estamos en pleno 2018, siguen siendo muchos —demasiados— los ejemplos recientes de machismo en nuestra sociedad. Recientemente nos acordamos de una polémica protagonizada por la cadena de supermercados Alcampo, después de que en las redes denunciaran un libro de chistes que dejó a todo el mundo con la boca abierta.

Giphy
Posteriormente, le tocó a Hipercor el dudoso honor de convertirse en tendencia en las redes por culpa de uno de esos catálogos de juguetes que parecen de otra era. Y después fue Carrefour quien estuvo en el punto de mira por culpa de una campaña que reproducía los estereotipos de géneros más revenidos.
“Ah, los tres géneros”
Ahora le ha tocado el turno a un catálogo infantil que ha generado una ola de indignación en las redes sociales. En la revista se puede encontrar los Baby Born, unos bebés de juguete, de los que hay tres tipos… Pero lo más curioso de todo es cómo segmentan estos diferentes modelos.
“Baby born interactivo: niño, niña o étnico por 60 euros”, se puede leer. Un detalle que ha generado multitud de comentarios en Twitter criticando a la marca por hacer esta peculiar distinción.
Ah, los tres géneros pic.twitter.com/pcMFJk9RgY
— coñito bravo*⋆ฺ࿐♡ (@DarkSoulsGhana) November 11, 2018
Además, el periodista de eldiario.es Moha Gerehou ha mostrado su indignación, y ha cargado contra la marca:
Hola @Bandai_es, tengo preguntas para vosotros:
– ¿Se puede saber qué género es el étnico?
– ¿Por qué decís étnico cuando queréis decir negro?
– ¿Sois conscientes de las implicaciones que tiene para las personas negras crecer cuando nos califican así?
Foto de @DarkSoulsGhana pic.twitter.com/pRs5zluZ5g
— Moha Gerehou (@mohagerehou) November 13, 2018
¿Qué os parece a vosotros?