ESCÁNDALO. Zara ¿plagia? estos dibujos a una ilustradora.
Una diseñadora independiente acusa a Zara de plagio y se lía parda en las redes sociales.
Tuesday Bassen ha dicho basta. Basta al plagio sistemático de Zara a todas sus ilustraciones. La diseñadora venía recibiendo avisos de amigos y conocidos durante este último año sobre el “robo” que estaba cometiendo la multinacional de ropa con sus diseños. Pero hasta ayer no explotó. Después de haber recopilado todas las pruebas que demuestran este plagio sin compensación alguna, las publicó en sus cuentas de Twitter e Instagram, convirtiéndose en un fenómeno viral en las redes sociales a las pocas horas.
You know what? Sometimes it sucks to be an artist because companies like @zara consistently rip you off and deny it. pic.twitter.com/fs9Cn482XU
— Tuesday Bassen (@tuesdaybassen) July 19, 2016
“¿Sabéis qué? A veces es una mierda ser artista porque empresas como @zara constantemente te roban y lo niegan”.
.@Zara says my designs are "too simple" and a "common design" but they clearly LOVE MY WORK, so PAY ME. pic.twitter.com/mXJGKD124l
— Tuesday Bassen (@tuesdaybassen) July 19, 2016
“Zara dice que mis diseños son muy simples pero claramente ellos AMAN MI TRABAJO… pues que me paguen”.
.@Zara's lawyers are literally saying I have no base because I'm an indie artist and they're a major corporation. pic.twitter.com/vZNAV2l1vN
— Tuesday Bassen (@tuesdaybassen) July 19, 2016
“Los abogados de Zara dicen literalmente que no tengo ninguna base porque yo soy una artista ‘indi’ y ellos una gran empresa:
Rechazamos sus afirmaciones por razones similares a las que ya se han indicado más arriba: la falta de carácter distintivo de los diseños de su cliente hace que sea muy difícil ver cómo una parte significativa de la población mundial sería capaz de asociar esos diseños con los de Tuesday Bassen. Esta es nuestra firme opinión, siendo plenamente consciente de todas las notificaciones que ha traído a nuestra atención (por correo electrónico). En este sentido, debe tenerse presente que la cantidad de avisos son solo un puñado si se tiene en cuenta que millones de usuarios de todo el mundo visitan nuestros sitios web (Zara: 98,000.000 visitas mensuales de promedio el año pasado, Bershka: 15.000.000 visitas mensuales de promedio), las cifras ponen claramente esas pocas notificaciones en perspectiva.”
La joven diseñadora se muestra convencida de seguir luchando por sus derechos y presentará una demanda contra la compañía de ropa, aunque eso le cueste todo su dinero: “Es un asco y muy desalentador tener que usar básicamente todo mi dinero sólo para defender lo que es legalmente mío. Algunos de ustedes están preguntando cómo pueden ayudar. Vuelvan a publicar mis fotos y etiquetas, en Twitter, en Instagram, en Facebook. No quiero pedir dinero a nadie para que tengan que soportar la carga financiera que viene con las demandas.”