La aplaudida respuesta de un camarero a una mujer que le pidió leche sin lactosa
“¿Es usted intolerante? Lo digo porque…”
Esa frase hecha de que “nunca te acostarás sin saber una cosa más” parece que la dijo alguien que sabía lo que se nos venía encima con la llegada de Internet. A día de hoy, a no ser que viváis en una cueva apartados del mundo, es imposible que no aprendáis tres o cuatro cosas nuevas cada día gracias a las publicaciones que algunos internautas hacen en sus redes sociales.

Giphy
En este caso, a raíz de un tuit de la popular Lucía Galán Bertrand, más conocida como Lucía mi pediatra, se ha creado un interesante debate en las redes sobre las consecuencias que podría tener el consumo de leche sin lactosa. Y todo ha comenzado de manera bastante casual: Galán compartió una conversación que escuchó en el aeropuerto entre una mujer y un camarero.
“Aquí me tenéis en el aeropuerto pensando en saltar la barra y darle un abrazo al camarero”, escribió en Twitter antes de reproducir la escena:
“-Café con leche sin lactosa por favor.
– ¿Es usted intolerante? Lo digo porque si no lo es se podría hacer intolerante al suprimir la lactosa de la dieta”
Aquí me tenéis en el aeropuerto pensando en saltar la barra y darle un abrazo al camarero
-Café con leche sin lactosa por favor-dice una señora
-Es Ud intolerante?-le pregunta el amable camarero-Lo digo pq si no lo es se podría hacer intolerante al suprimir la lactosa de la dieta pic.twitter.com/Cpp6p2Roig— Lucía, mi Pediatra (@luciapediatra) December 19, 2018
El tuit se ha convertido en viral, y a lo largo de la conversación Galán ha explicado en mayor detalle la manera en la que tu organismo deja de producir lactasa si consumes una dieta sin lactosa. “Al no haber lactosa, el cuerpo interpreta que no hace falta lactasa. Con el tiempo al reintroducir la lactosa y ya no tener lactasa, podrías tener problemas”, explicó.
Mmmh… ¿eso es así? Me refiero a si se puede adquirir así la intolerancia
— Fernando Frias (@FerFrias) 19 de diciembre de 2018
Si consumes una dieta sin lactosa tu organismo deja de producir la lactasa que es la enzima encargada de “digerir”la lactosa. Al no haber lactosa,el cuerpo interpreta que no hace falta lactasa. Con el tiempo al reintroducir la lactosa y ya no tener lactasa,podrías tener problemas
— Lucía, mi Pediatra (@luciapediatra) 19 de diciembre de 2018
Podrías tener síntomas digestivos: diarrea, gases, dolor abdominal… sí, es bastante frecuente. En niños lo vemos habitualmente cuando los padres deciden dar una leche sin lactosa durante tiempo, al reintroducir la leche normal, ya no la toleran.
— Lucía, mi Pediatra (@luciapediatra) 19 de diciembre de 2018
Hola Lucía. Suponiendo que el consumo de lactosa haya sido continuado. Es decir, que no se ha suprimido su consumo. ¿Hay alguna relación entre la intolerancia y la edad?
— Charro (@charro1968) 19 de diciembre de 2018
Sí. Normalmente todos nacemos tolerantes, es decir, con lactasa. Con el paso de los años, un porcentaje de población va perdiendo actividad de la enzima.
— Lucía, mi Pediatra (@luciapediatra) 19 de diciembre de 2018
¿Qué os parece a vosotros?