La reflexión viral de un padre después de que sus vecinos se quejaran del llanto de su bebé
El llanto de los niños se uno de los momentos que más temen los padres. No importa que se hayan estado preparando durante meses para ese momento, cuando los bebés nacen los progenitores todavía no son plenamente conscientes del estrés que puede puede llegar a generar una criatura tan pequeña llorando a pleno pulmón.

Giphy
Lo peor de todo es que es muy difícil determinar el motivo por el que lloran. Puede haber tantos motivos como tipos de lloro: ¿hambre? ¿Cólicos? ¿Gases? ¿Le están saliendo los dientes, o, simplemente, necesitan dormir?
Además, si las paredes son muy finas, o el llanto demasiado potente, es inevitable que los vecinos se enteren de todo… Especialmente si ocurre por la noche, algo que puede impedir que los vecinos duerman.
Hay vecinos que se lo tomarán con filosofía, ya que es una etapa que se acaba terminando, pero por supuesto hay gente que es capaz de enfadarse por esto. Que se lo pregunten a un usuario de Twitter, Nacho Duque, que ha pasado por la experiencia de ver cómo sus vecinos se quejaban por los llantos de su hija, de poco más de año y medio.
Los vecinos le mandaron notas para “rogarle” que calmara a su hija, ya que “no estaban solos en el edificio”. Dentro hilo:
ABRO HILO, que la ocasión lo merece. Mi vecino nos ha dejado una segunda nota quejándose por los llantos de mi hija de 19 meses. Esto me empieza a recordar a la peli de Zodiac. Ahí tenéis las dos: pic.twitter.com/TvsjscM3Uz
— Nacho Duque (@duque_nacho) 28 de enero de 2019

https://twitter.com/duque_nacho/status/1090005055154122753

https://twitter.com/duque_nacho/status/1090005055154122753
1. Lamento profundamente que un bebé perturbe tus sueños.
2. Soy el primer interesado en que duerma bien porque así lo haría yo también. Entre el uno y la otra, vamos para cinco años durmiendo de pena.— Nacho Duque (@duque_nacho) 28 de enero de 2019
3. La niña vino con un problema de fábrica: no tiene interruptor para detener su llanto ni botón de volumen para rebajarlo.
4. Si tocara el tambor a las 4.00 AM, sería mi culpa. Si llora porque está mala, le salen los dientes o lo que sea, creo que no es culpa de nadie.— Nacho Duque (@duque_nacho) 28 de enero de 2019
5. Afortunadamente, mis hijos son mi responsabilidad. Menos mal que no son la tuya.
6. Estás tardando en poner la queja, porque esta noche también promete. Con un poco de suerte, la comunidad contrata a Supernanny y nos resuelve el problema.— Nacho Duque (@duque_nacho) 28 de enero de 2019
7. Si te quedan ganas de ser padre tras esta traumática experiencia, deseo que tus hijos duerman del tirón desde el primer día. Aunque cinco noches seguidas a grito pelao te vendrían genial.
8. Gracias por poner sólo hijos y no hijos de puta, que probablemente es lo que sientes.— Nacho Duque (@duque_nacho) 28 de enero de 2019
9. El próximo día, ábreme la puerta cuando vaya a decirte todo esto en persona. Lo de las notas es muy infantil.
10. Buenas noches. Espero.— Nacho Duque (@duque_nacho) 28 de enero de 2019
Estos son algunos de los comentarios que ha suscitado el hilo:
Cuando tu hija crezca la compras un piano, o un trombón o una batería. Y que practique . Y tu ye compras otra. ✌😂
— privers (@privers6) 29 de enero de 2019
Muy bien, pero la respuesta para el vecino, no para los tuiteros.
— Rafa (@rafa085) 29 de enero de 2019
Cuando me abra la puerta, se lo diré. Perdón por molestar, eh.
— Nacho Duque (@duque_nacho) 29 de enero de 2019
A mí no me ha molestado su tuit y creo que a la mayoría tampoco. Suerte con la peque. A ver si el vecino de queda sin tinta
— jerusalénvillanueva (@jevigo1) 29 de enero de 2019
A mí tampoco me ha molestado, me siento identificado. El peque de casa también tiene problemas de sueño, y aunque no vivo en un edificio, sé que los vecinos contiguos lo oirán.
— 𝕞𝕒𝕣𝕜𝕚𝕥𝕠𝕩𝟠𝟚 YT 🇮🇨 (@markitox82) 29 de enero de 2019
Eso me paso a mi tb! Lo solucioné rapido. Bajé, le expliqué todo serenamente y, como yo llevaba 2 meses sin pegar ojo, terminé la exposición llorando como una descosida,sin control y balbuceando "pero se cree uftef q no lo intento todo. Quiefo dormiiiir". Oiga, mano de santo.
— oreinabas (@oreinabas) 29 de enero de 2019
Si me lo dices a mi así al final te digo que me los dejes para q tú descanses !!! Yo estoy como tú !! Dormir poco!!! 🤦🏻♀️🤦🏻♀️
— Beatriz (@orenes) 29 de enero de 2019
😂😂y t hubiera hecho caso! La verdad es q lo d dormir tan poco es horrible y, aunque intentamos no molestar xq sabemos q no tienen culpa, añadir vecinos quejándose a la ecuación es terriblemente agobiante. Mucho ánimo! Ya dormiremos…algún día?
— oreinabas (@oreinabas) 30 de enero de 2019
Mi vecina de arriba tenía una hija que lloraba sin parar. Cuando me despertaba pensaba: pobre madre, no puede calmarla con nada, debe estar para tirarse por el balcón. Su vecina de al lado llegó a tomar ansiolíticos pero no se nos ocurrió quejarnos… Se pasa con el tiempo
— Lna (@lsodio) 30 de enero de 2019
Gracias y qué duro escucharlo. Sí, ya pasó, pero entiendo lo desesperante q es para todos. Yo aprovecho y cuando nos vamos al monte o de vacaciones a una casa rural, les digo “gritad, saltad, corred, aqui podemos!”
— oreinabas (@oreinabas) 30 de enero de 2019
Puedes dejarle en la puerta un pack anti llantos:tapones para no oirlos,galletitas para endulzar el carácter,y puzzle para trabajar lo de la paciencia.
Ánimo con esas noches sin dormir,y que los peques se recuperen pronto(por ellos,por vuestra salud mental,y por la paz vecinal).— Nani (@tefagg78) 29 de enero de 2019
Por suerte, tú problema se solucionará con el tiempo, como suele suceder siempre 👍🏼 El de tu vecino no, será un imbecil siempre.
— Ignacio Perez (@iperezm_esp) 29 de enero de 2019
¿Qué os parece a vosotros?