Pidió una funda por Aliexpress, y le vino con unas “burbujas” un tanto extrañas
La prueba de que AliExpress es un auténtico fenómenos de masas internacional, es que el pasado día 11 de noviembre, el Día de los Solteros en China —para ellos, una fecha de consumismo desenfrenado similar al Black Friday americano—, la plataforma facturó unos 8.600 millones de euros en doce horas… ¡en todo el mundo! Los solteros de todo el planeta decidieron disfrutar de la fecha y gastaron como si no hubiera mañana en esta página que vende cosas fabricadas en China a precio de “todo a 1 €“.
Además, según la propia AliExpress los españoles somos el mayor cliente de la plataforma después de los brasileños y los rusos. De hecho, en previsión de la avalancha de paquetes tras ese 11 de noviembre, AliExpress llegó a un acuerdo de cooperación con Correos para evitar los atascos en los envíos. Sin embargo, a pesar de su éxito, no todos los clientes están tan contentos con las compras que hace allí…
Fue el caso del tuitero @Sr_Kal_El… hasta que se dió cuenta de que el problema que estaba teniendo con el producto en realidad era culpa suya. Y mientras otros nos habríamos limitado a quedarnos cabizbajos, él lo compartió en un hilo de Twitter que se ha viralizado.
Juzgad vosotros mismos:
La historia que quiero contaros comienza el pasado 22 de Abril, día en el que recibo una funda de móvil que había pedido a AliExpress.
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
El artículo me costó 1,43€ y tenía aparentemente una calidad más que aceptable por ese precio.
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
Sin embargo, con tan solo unas pocas horas de uso, empezaron a formarse unas extrañísimas burbujas de aire.
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
Éstas, dejando de lado el apartado estético, resultaban bastante molestas al tacto.
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
Mientras susurraba frases como: «claro, si es que soy un cutre» o «ya lo decía mi madre; lo barato sale caro», se me ocurrió algo.
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
Me metí en la web, hice una foto a la funda y dejé este comentario a modo de advertencia a futuros compradores. pic.twitter.com/NRXUNl4DNM
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
Pasaban los días y las burbujas se multiplicaban. Así que decidí buscar otra funda y, para mi sorpresa, el vendedor me había respondido.
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
Lo siento, no puedo ser más subnormal. Adjunto la respuesta del pobre chino. Gracias por vuestro tiempo. pic.twitter.com/GNOyZXuBcJ
— Jesús Agudo (@Sr_Kal_El) 27 de abril de 2016
¡Sin comentarios!
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.