Todos los medios alabando los móviles ZETTA… hasta que aparece Forocoches y denuncia el fraude —y la picaresca española
Puede que todavía no conozcáis los móviles ZETTA, pero se están dando a conocer muy rápidamente. Alardean en la televisión y prensa de ser los responsables del diseño exclusivo de sus terminales, de ser los diseñadores no solo del hardware sino también del software, y de vender unos terminales fabricados fuera pero “ensamblados en España“… un producto made in Spain casi por completo, ¿qué puede salir mal?
Como podéis ver, el logotipo es una especie de parodia del de Apple, cambiando la famosa manzana por una bellota… y todos los medios parecen seguirle la coña. Por ejemplo, a su paso por Canal Extremadura, a Unai, uno de los responsables de ZETTA, le llegan a llamar “el Steve Jobs de Extremadura“… Y así, todos los medios por los que han pasado han alabado la iniciativa.
Atención al vídeo:
La fábrica de ensamblaje de sus terminales de la que presumen, y de la que incluso mostraron una fotografía, es en realidad una cadena de montajes de la marca Garmin, fabricante de GPS o accesorios deportivos.
Respecto a los móviles, se puede ver el logo de Xiaomi cuando quitas la batería del terminal y una pegatina que lo cubre… En cuanto al sistema operativo, se usa Cyanogenmod… que es gratis para uso personal, pero en ningún caso para el uso comercial que están haciendo.
Y ahora llegamos a la publicidad engañosa: aseguran que usan paneles de protección Gorilla Glass pero no es cierto. Lo mismo respecto a la tecnología de sonido JBL, que tampoco vienen en el terminal. Son solo dos especificaciones indicadas por el fabricante que no se cumplen, ¿habrá más?
Para más inri, tienen unas fundas “oficiales” de ZETTA que son fundas de terceros para móviles Xiaomi… pero subiéndoles el precio un 600 por ciento.
Lo mismo ocurre con los propios terminales, que en ciertos terminales se duplica el precio respecto a los terminales homónimos de Xiaomi… Por ejemplo, salieron al mercado con un primer modelo llamado ZETTA Multiverso 5.5, supuestamente “fabricado en Zafra“… pero en realidad se trata de un Doogee DG850.
Por último, mencionar que el tal Unai responde a las críticas de los usuarios, completamente legítimas… animando a denunciarlos, con bastante chulería.
Una forma maravillosa de sacar adelante una empresa, ¿verdad?
¿Qué os parece a vosotros? Contádnoslo en los comentarios.